lunes, 5 de mayo de 2014





"AGARRATE CATALINA: EL LIBRO"

Hace unos años la murga presentó un libro con su historia. Los autores son Yamandú Cardozo (¿había alguien mejor que él para contar a la murga por dentro? Creo que no...) y Valeria Tanco.
Con fotos, relatos y anécdotas el libro cuenta como es la Catalina por dentro y como vive cada uno de sus integrantes la experiencia de ver que aquel grupo de amigos que jugaba a ser murgueros hoy son los ídolos de miles de personas dentro y fuera del país.



(Artículo de Montevideo Portal, año 2010) 

"SALÚ, SALÚ..."

"Agarrate Catalina surgió en el año 2001 en el Encuentro de Murga Joven y a partir de ese momento no ha dejado de cantar y su ascenso ha sido imparable y a partir de ese momento no ha dejado de cantar y su ascenso ha sido imparable. Luego de dos años en los escenarios de la "movida joven" dio la prueba de admisión y participó por primera vez en el Concurso Oficial del Carnaval en el año 2003. En esa ocasión logró pasar a la Liguilla, mientras que en 2005, 2006 y 2008 obtuvo el primer lugar en el Concurso de Carnaval.
"Agarrate Catalina: el libro" es la historia oficial de este equipo de primera que sorprende año a añor con su espectáculo, con su poesía y su humor. Valeria Tanco y Yamandú Cardozo dan a conocer, desde dentro mismo de la agrupación, la vida de la murga más popular y más querida de los últimos años. El libro de la Catalina describe su nacimiento y toda la intimidad como una bitácora, con anécdotas, historias de vida, recuerdos y fotos que recorren estos años de existencia. La murga de la gente ya tiene su historia registrada".

FRAGMENTOS DEL LIBRO...

"Nos pasa muchas veces a los varones tímidos cuando nos enamoramos de nuestra mejor amiga. Como mejores amigos ocupamos un lugar privilegiado ante muchos otros, sabemos detalles, conocemos secretos, gozamos del beneficio de la cercanía. Pero cuando te das cuenta de que estás enamorado ese lugar no te alcanza y el beneficio se transforma en problema. No querés estar cerca de los detalles, querés ser los detalles, no querés saber quién es el novio, querés ser vos el novio. El lugar que tenía siendo utilero era buenísimo, era precioso, esdtaba cerca. Pero a partir de un punto, me di cuenta de que era eso, era el lugar del amigo. Y yo quería cruzar la línea de los micrófonos, quería pararme en la media luna, me moría con esa mina, yo no quería ser amigo, yo quería a la murga para mí". (Yamandú Cardozo)

"El otro día hacía dos horas que estaba durmiendo super profundo y Martín me vino a despertar diciéndome: "Bo, Yamandú pregunta si...". Y yo no sabía, no entendía porqué me estaba diciendo eso, porque pensé que yo era Yamandú y Tabaré era él. En ese momento en que me desperté de golpe no sabía quién de los tres era quién. Me costó un poco entender, hasta que pude razonar: "Martín sos vos, yo soy Tabaré y me estás hablando de Yamandú". Y después me quedé pensando todo el día en eso... De alguna manera lo que me pasó grafica nuestra relación". (Tabaré Cardozo).

"Hemos tenido la suerte enorme de que la gente haya recibido la cartita que mandamos adentro de la botella. Ojalá que no podamos parar de cantar, de hacer espectáculos, de girar por ahí, de conocer el mundo y toda la galaxia, pero en realidad no sabemos cuándo se va a terminar. Han sido quince minutos hermosos y aunque esos quince minutos al final duren toda mi vida, cada minuto puede ser el último. Por eso intento concentrarme en disfrutarlo. Además, la murga es hoy lo que hago y lo que hacemos muchos de nosotros para vivir, no solo para sustentarnos económicamente. Para vivir. Entonces todo lo que nos pasa lo vivimos con una intensidad y una felicidad que es difícil de explicar o trasmitir sin que los demás piensen que sos un loquito de la guerra. Yo ya no podría ir hacia otro lado, no concibo vivir sin la murga. Auqnue soy otras cosas, la Catalina me define. Yo armé mi vida en torno y junto a la murga. El otro día en una entrevista un periodista me preguntó: "¿Quién es Yamandú?". Y solo pude contestarle... soy el de la Catalina". (Yamandú Cardozo)





















TE PRESENTO A LA CATALINA!!!!

UNA MURGA DE AMIGOS


Para mí, son 17 artistas que cuando se juntan forman uno solo...


Tabaré Cardozo
Darío Prieto
Yamandú Cardozo
Matías Beracochea
Martín Cardozo
Darío Rabotti
Andrés Pazos
Maximiliano Porciúncula
Carolina Gómez
Victoria Gómez
Maximiliano Porciúncula
Diego Pérez
Aníbal Pazos
Eder Fructos
Levón Guiondjián
Leonardo Viana
Nicolás Minetti
Freddy “Zurdo” Bessio
Humberto “Samanta” Orique,
Nicolás Verde
Diego  Bustelo






lunes, 7 de abril de 2014

Un domingo de febrero del año 2005, a la tarde, escuché a mi madre que se reía a carcajadas en el comedor. Fui a ver qué era lo que la hacía reír tanto y cuando le pregunté me señaló el televisor. Estaban pasando la actuación en el Teatro de Verano de una murga que yo, hasta ese momento, no conocía. La verdad es que a mí no me gustaban las murgas, no entendía lo que cantaban ni me hacía gracia ese humor. Pero esta murga "nueva" me hizo reír con lo primero que escuché.
Estaban haciendo un cuplé (creo que el único que había visto completo en mis nueve años, porque me senté frente al televisor y ya no me levanté más) del "Pepe Mujica".
Recuerdo cómo me impresionó escuchar la imitación perfecta de la voz y la manera de hablar del Pepe (en aquellos años senador de la República) por aquel murguista que con una máscara con la cara del Pepe y copiandole los mismos gestos para mí "era" Mujica. 
Siguieron otros dos cuplés que hicieron que no me moviera del sillón. "Los jóvenes blancos" y "El sueño americano" me hicieron reír y lograron que se me pegaran pedacitos de las canciones en la memoria. 
Cuando terminaba la actuación y llegó la despedida "entendí" lo que era una murga. El recitado de un hombre gordo, de barba y pelo largo hizo que por primera vez...se me pusiera la piel de gallina. Fue la primera, no la única. Porque después de esa tarde cada vez que veo a... AGARRATE CATALINA (esa era la murga, hoy MI MURGA) me pasa lo mismo.
Cuando terminó el programa mi madre me dijo: "Primer premio...". Y adivinó: ese año Agarrate Catalina, o La Cata como le dice su hinchada, ganó el Primer Premio de Murgas con el espectáculo "Los sueños".
Esa barra de amigos que llegaba de la Murga Joven al Carnaval de los "grandes" ganó su primer premio y yo gané, esa tarde de febrero del 2005, cuando tenía solo 9 años, una murga para reír y emocionarme... mi murga... ¡LA CATALINA!